Cuáles son las notas en el violin y como tocarlas correctamente. Más una imágen súper gráfica para que puedas comprenderlo de una vez por todas.
Las notas en el violin es un tema que preocupa muchísimo a todos los violinistas principiantes, sobre todo a los que comienzan desde cero y no saben nada de música. Sin embargo, aprender las notas en el violin es más fácil de lo que parece si se trabaja con método y paciencia.
Lo primero que debemos saber es que todas las notas en las cuerdas del violín se toman de las notas de la escala de DO. Las notas de la escala de DO son: DO – RE – MI – FA – SOL – LA – SI y claro DO de nuevo.
Son estas 7 notas (las de la escala de Do) las que se van a ir repitiendo a lo largo y a lo ancho del violín. Van a aparecer un montón de veces, pero en diferentes alturas. Eso quiere decir que no van a ser exactamente las mismas notas, van a ser notas de igual nombre pero de diferente altura (una más grave que la otra).
Por ejemplo: En la cuerda de SOL hay un Do, y en la cuerda de LA hay otro Do. Ambas se llaman Do, pero la nota Do de la cuerda de Sol es grave. Mientras que la nota Do de la cuerda de LA es más aguda.
Hasta aquí vamos más o menos bien: Existen 7 notas musicales (las de la escala de Do) y en el violín se van repitiendo por las cuerdas, a veces más graves a veces más agudas.
Ahora bien, lo que todos nos preguntamos es:
¿Cómo saber qué notas tiene cada cuerda del violín?
Pues esto es bastante sencillo. De las cuatro cuerdas del violín, Sol es la más grave y Mi es la más aguda. O sea, que si vamos de cuerda en cuerda del Sol al Mi, las cuerdas se hacen cada vez más agudas.
Y si nosotros ponemos un dedo sobre cualquier cuerda, estamos yéndonos una nota más aguda en la escala de DO. ¡STOP! Dicho de otra forma: imagina que la escala de DO es un camino de baldosas. Cada baldosa es una nota, el Do es una baldosa, el Re es otra baldosa, el Mi otra y así con cada una de las notas.

Ahora vamos a colocarnos sobre la nota “LA”, al colocarnos en la nota la es como si estuviéramos tocando la cuerda el Aire LA del violín.
Si colocas un dedo sobre la cuerda de LA, es como moverte una baldosa a la derecha en la escala de Do. O sea, te estás yendo a la baldosa “Si”. Y si colocas otro dedo más, te vas a la casilla de la nota Do. Y así sucesivamente. De esta forma, en la cuerda de LA tienen 5 notas musicales: El La al aire, el Si con primer dedo, el Do con segundo dedo, el Re con tu dedo 3 y el Mi con el Dedo número 4 (o meñique).
Cabe destacar que si retiras los dedos, desciendes notas en la escala de do. De la misma forma: Un dedo = una nota en el violin.
¿Ahora, cómo de separados deben estar los dedos?
Para esto hay varias cosas que debemos saber, pero en resṕumen es así: Todos los dedos van separados salvo Si – Do y Mi – Fa.
Cada vez que te encuentres con un Si, el dedo siguiente (que va a formar la nota Do) debe ir pegadisimo. Y lo mismo va a suceder con los dedos que forman las notas Mi y Fa.
Importante: Cuando hablamos de cuánto separar los dedos para formar las notas en el violin, la separación máxima es del tamaño de un dedo. Eso significa, abrir los dedos de tal forma que el medio quede la distancia de otro dedo.